INICIO:
Mulas Rouges es una banda de rock
alternativo independiente, q se formó en el año 2008. Originalmente la banda
formaba con Manu Casir en la
batería, Pablo
Petrarca en voz y guitarra, Sergio
"El Colo" Vacatello en guitarra y coros y Sebastian Cativa en el bajo. A poco de juntarse por primera vez, la
banda graba un demo de 3 temas, de la mano de Ignacio Garcia Parra; en su propia
sala "El taller". Las canciones que aparecen ahí son "Para cuando estés donde estés",
"Se fue", y "Si la distancia". En ese primer trabajo, casero y espontáneo, se podía ver algo de lo que luego sería una constante en la banda: La variedad de los temas dentro del estilo.
LA EXPLOCION:
Menos de un año más tarde, en mayo el 2009; producen otra sesión de grabación
donde ya aparecería un 5to integrante, el armoniquista Carly Bascoy; En ese EP aparecerían "Lo que es la lluvia" y "Cuando nadie creía en mí"; que
formó parte de la cortina de apertura del programa de RadioAsamblea "Ahora es cuando" conducido por Lautaro Gravanno. La introducción de
esta canción contenía un saludo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
que le dedica especialmente al programa.
LA SEPARECION:
En Junio del 2010, después de un tiempo de mucha intensidad, exigencia,
exposición y desencuentros, Mulas se tomaría un pequeño descanso que se
transformaría en 2 años de separeción. Durante ese período Manu, graba un disco
con su nueva banda OTR (Ontherocks), con la cual realiza muchas presentaciones en
los distintos escenarios de Capital Federal. Al mismo tiempo Pablo, El colo y
Carly se presentaron en bares y escenarios pequeños, en reiteradas ocasiones
dandole al público la posibilidad de ponerle nombre a la banda, ya que no eran
Mulas, aunque tocarían varios temas de la banda. La banda se completaba con
amigos músicos, dentro de los que se destacaron Joaquín Chidichimo (bajo/guitarra), Juanchi Bisio (bajo/guitarra) y Juan Pita "Pacho" (batería) Estos dos últimos integrantes
de la banda de rock®gae Catimbao.
Con las ganas de mantener vivo el sueño, Pablo graba en su casa las canciones "Estuvo bueno" e "Igual que como ayer"
EL REENCUENTRO:
En 2011 Manu convoca a El Colo y Pablo para componer la banda sonora de "El mignoncito de Kleiman" un
cortometraje realizado por Tomás de
Leone. En esta ocación se contó con la participación de Ignacio G. Parra
como músico invitado, y con la ayuda de dos viejos conocidos, Joaquín
Chidichimo y Juanchi G. Bisio como técnicos de grabación. La grabación y mezcla
se realizó en el estudio de Juanchi, "JGB
estudio"; la edición del material en "La Colchonera" el estudio de Pablo; y la producción de "D-Sonar, Productora de Música".
Además realizaron algunas presentaciones ya como trío, en La Asamblea de J.B.
Justo y Corrientes y un breve ciclo hecho en "El Secreto del Polaco". En esa ocasión se contó con la participación
de Leandro Vacatello, guitarrista de
“Setas Rojas” y hermano del Colo; y
un gran amigo de la banda, el cantante Patricio
Passarelli de "Bon Vivant".
A RODAR:
Ese período de comunión y la alegría de ver q las cosas podían estar bien,
sumado al crecimiento obtenido en lo personal por cada uno de los integrantes
hizo que Mulas volviera a los ensayos, componer nuevos temas y recitales de
manera más seguida.
LA ACTUALIDAD:
En este momento la banda se encuentra grabando su primer material de estudio, donde entrarán los temas "Lo que es la lluvia",
"Estuvo Bueno", "Igual que (como ayer)", "Mi norte y
Milú", y dos nuevitos, "Ella
es como un ángel" y "Algo
de viento". En donde sino en los estudios JGB, con la producción de
Juanchi Bisio y Joaquín Chidichimo, dos de los grandes motivadores de todo
esto.
A lo largo del tiempo de existencia de Mulas, sin duda supieron generar buena impresión en la gente que los escucha, y un cierto prestigio que los hizo rodearse de amigos, músicos y músicos amigos; dándole, sin duda, un intercambio cultural y humano que influencia su filosofía y manera de mostrarse al mundo; pero por sobre todo, un gran respeto por la música.