

¿Te imaginas versiones tropicales y
cumbiancheras de temas de Europe, Scorpions y Pink Floyd? ¿No? Entonces nunca
escuchaste a los Parraleños.
Parraleños es un grupo formado por
descendientes de japoneses a inicios de la década del 90 en las entrañas de las
tintorerías de Buenos Aires.
Desde sus comienzos su propuesta giro en torno a la adaptación de clásicos del
rock a ritmos latinos y de temas propios donde fusionan la cumbia y el cuarteto
con armonías Pop, distorsión Punk y escalas del Heavy metal.
Su divertida propuesta corrió de boca en boca y el noticiero Telenoche (Canal 13) pronostico en
agosto del 2001 que “
El clip del primer single del disco fue presentado por la cadena MTV y su debut no paso inadvertido:
"Ya era divertido verlos en vivo con su música mezcla de banda de Pasión
tropical y Teatro Kabuki. Pero con el estreno del clip Megadeth en MTV, los Parraleños saltaron varios decorados. La sátira de Morrisey, el Hit
de Leo García, no solo introdujo la cumbia en el canal pop sino que además es
un bofetazo a la convención estética del vídeo clip en el 2002. Un poco de
humor por el amor de Dios…" ( Lo mejor de la semana, Suplemento
Espectáculos del Diario Clarín
7/4/2002).
En abril del 2002 se presentaron en el Centro Okinawense (1300 asistentes) para
dar comienzo a su “Gira Kamikaze”, que los llevo
Parraleños alcanza alta exposición mediática gracias a su propuesta delirante;
durante el mundial de fútbol participaron del programa “los Fanáticos” de
Luego de concretar sus actuaciones de verano en la costa Atlántica y
presentarse en los festivales San Pedro Rock y Carlos Paz Music, la banda se
encerró a componer las canciones de su primer larga duración. En el mes de
julio del 2003 comenzaron las primeras tomas de “QUE NO DECAIGA”, bajo la tutela artística de Mario Siperman y Daniel Lozano dos integrantes de Los Fabulosos
Cadillacs.
El disco, co-producido entre Parraleños y Universal, contiene 12 canciones
propias que apuntan al optimismo y al humor bizarro (Que no decaiga, Ponele
Onda, Nahuelito, etc), mas dos clásicos en clave latina: "Ya no sos
Igual" (2 minutos) y "Carrie" (Europe). Además incluye 3
versiones cantadas en japonés.
Comienzan el 2009, luego de
innumerables recitales publicos y privados durante 2008, lanzando nuevo EP con una versión del tema “Mazinger Z” y un tema propio: “Este Verano”,
acompañado por videoclip y uno de sus integrantes (Santiago “Kurosawa”
Yonamine, tecladista Parraleño) como staff de “El Muro Infernal” -el programa de Alejandro “Marley” Wiebe- y varias participaciones el el programa
como banda invitada, el grupo tomó nueva trascendencia en el mundo mediático.
La cortina musical del cierre del programa responde a una versión de “Que No
Decaiga” (del disco del mismo nombre).
Durante 2011 y 2012 realizan un
sinnúmero de presentaciones en el ámbito privado de eventos sociales, para particulares
y para organizadores de eventos como Silvia
Amarante, y boliches de toda la argentina, animando y haciendo explotar
fiestas de todo tipo. Fiestas Bizarren,
Fiestas Caracol sacá tus dientes al sol, Omega Royale Cosplay, Stream Night
Party, Otaku Matsuri, y muchas otras. Los boliches que han recorrido,
incluyen Gier, Greens, CBGB, Salon Buen
Ayre, Palacio Alsina y otros.
En los medios, Realizan una bizarra presentación en “Crónica TV” para el programa de Anabela Ascar y apariciones en
distintas FMs de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
Fue un período de muchas presentaciones bajo la
organización de ciclos llevada adelante por la Secretaria de Cultura de la Nación, como “Maravillosa Música” que recorrió el país en compañía de otros grandes
artistas. También Participaron en el
programa “Igualdad Cultural”,
realizando una presentación en el Centro
Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
DuEn el mes de Octubre se presentan en el “Galpon Joven” de Tecnópolis, con una gran respuesta del público.
Contacto, Managment:
Gusti
15-5755.0299 //
http://www.youtube.com/parralenos <<
Miranos!
http://www.facebook.com/parralenos
<< Hazte Fan!




