HECTOR PEGULLO

Buenos Aires
Buenos Aires
Información de la banda
Nace el 24 de septiembre de 1960 en Buenos Aires. Realiza estudios de bajo electrico con Fernando paz, Roberto Shimkus y Alfredo Remus como becado en el Camping Jazz Las Leñas 1987. Estudia canto con las profesoras Jackeline Sigaut, Susana Squarzon e Iris Guiñazú. Tambien estudia armonia, compocisión, arreglos y orquestacion con los profesores Pedro Aguilar, Dante D’Iorio, Rodolfo Alchourron. Mas adelante estudia programación de musica en pc con Cristian Pegullo Gana becas para tomar seminarios y cursos Música micro tonal: Grupo CAOSMA (Alemania), Ritmo integral: Roberto Minichilo (Conservatorio M. De Falla), Improvisación libre y creación espontánea: Wade Mathwes (Estados Unidos), Producción de músicas no convencionales: Javier Piñago y lunderphonics (taller de sampleo y apropiación sonora) Anki Thoner (España) Como bajista comienza en bandas de rock como Sur 7-89 con quien graba tres discos e Improptu con quien graba uno. En el ambito del jazz toca junto a musicos como Tony Salvador, Eduardo Ravera, Marcos Cobos, Pato Loza, Fats Fernandez, Jackeline Sigaut, Guillermo Bazola, Pedro Diprinzio, Ariel Sosa, etc. Como sesionista realiza trabajos para Luciano Vaamonde. Daniel Gonzalez, Mammy Blues, Roberto Leiva entre otros. Como compositor tiene una prolifica carrera componiendo temas para todas las agrupaciones que participo y sus discos solistas. Tambien compuso musica pàra teatro: infantiles como Pinocho el musical y La Bella Durmiente (8 años en cartel) Presagio, Amor en tramite (ganadora del concurso de comedias musicales de la escuela de Julio Bocca (gana el concurso de comedias musicales de la escuela Julio Bocca y el mismo año realiza por encargo de la Secretaria de Cultura de Avellaneda La Pasión de Cristo el músical presentandose en el Teatro Roma de esta localidad. Tambien realiza la musica de dos Café concerts Es lo que hay y Cosas de chicas. Algunas de sus obras electroacusticas son seleccionadas para ser difundidas en el programa radial Radio Fabrik en Austria y años después en el 2009 gana el concurso del festival Elektronica viva con su obra Neverlast y participa del mismo en el Centro Cultural Recoleta. Tambien realizó musica para cortos Últimos días de un asesino Tango Human Nature Contrariados Se desempeñó tambien como arreglador de Orquesta Fiesta 6, Trío Argentino de Bajos, Daniel González, Sur 7-89 , Liquid Jazz Group, Orquesta Los Hispánicos, Frank y Dean el musical, Concierto Brandemburgues en Sol Mayor de J.S.Bach para ensamble de 10 bajos eléctricos, 2.0, Susana Romero, Nico Velez, Alejandro Federico, Basses Shinning, Cool Jazz (jazz electronico), Che Jazz (tangos jazzificados) Como cantante y corista en: Sur 7-89, 2.0, Es lo que hay Café Concert, Trío Argentino de Bajos, La Tribu, Identidad, Luciano Vaamonde, Cool Jazz, Hector Pegullo trío entre otros Como docente se desempeña como Profesor de bajo, Profesor de Canto, Profesor de, Armonía y composición Creador del festival Solo Bajo Bs. As. Escribió y editó el libro Composición y Arreglos Para Grupos de Bajos Eléctricos Ex coordinador de ensamble de la Escuela Clave de Sol Ex profesor de canto de el instituto Olga Herrero Ex profesor de bajo de La Escuela Secundaria Del Caminante Dictó diversos seminarios y clínicas en todo el país Dirigió el Camping Musical de Gral. Lamadrid Taller de composición musical de la escuela Carlos Della Penna junto a Bárbara Togander Taller de composición musical propio En el año 2014 funda la productora independiente Heclape producciones y el sello discográfico virtual Heclape records
También te puede gustar
Estadísticas de HECTOR PEGULLO